Andrés García siguió de alcalde hasta la sublevación militar del general Franco. La última acta que firmó fue la de la sesión del 17 de julio de 1936. El 4 de agosto tomó posesión de la alcaldía Cándido Pan Martínez, que era al mismo tiempo delegado de orden público: En la Consistorial del Ayuntamiento de Rois, a cuatro de Agosto de mil novecientos treinta y seis, a las doce horas, ha comparecido en esta Secretaría de mi cargo, el vecino del término, D. Cándido Pan Martínez, presentando un oficio del señor Comandante Militar de la Guardia Civil de Padrón, de fecha de ayer, por el que se autoriza al mismo para hacerse cargo de la Alcaldía de este Ayuntamiento, nombrándole a la vez Delegado de orden público, en el mismo (...).
Las alusiones a la guerra civil que se estaba desarrollando en toda España son escasas en las actas de sesión. La más importante es la que copiamos a continuación, por la cuál, se sabe que ya a los pocos días de empezar la lucha había en el ayuntamiento varios falangistas, que estuvieron presentes en la entronización del crucifijo en la escuela de niños de Rois, y a los que entregó una bandera María do Carme Calderón Bárcena:

En la Consistorial del Ayuntamiento de Rois, a cuatro de Septiembre de mil novecientos treinta y seis; siendo las diez de la mañana, comparece D. Cándido Martínez, Delegado Civil de este municipio para hacer constar que el día primero del actual se ha efectuado, como esta acordado de antemano, la entronización de la Imagen de Cristo Crucificado en la Escuela Nacional de niños de Rois con asistencia de las autoridades Eclesiásticas, Civil y Judicial de este término, convocadas al efecto de antemano, asistiendo además a dicho acto algunos jóvenes de Falange Española con la Bandera, insignia de aquella Federación, a cuyo acto se dio la mayor solemnidad posible y a cuyo final entregó a mi autoridad la Bandera de Falange Española, Doña María del Carmen Calderón Bárcena, entusiasta muy decidida del movimiento Patriótico iniciado por el elemento Militar Español pronunciando con tal motivo una breve alocución al pueblo llena de alto patriotismo revelado con emocionantes palabras de gran entusiasmo y sentimiento Patriótico, en vista de lo cual yo el Delegado Civil agradezco altamente el espontáneo regalo que dicha señora hace a este municipio ensalzando el gran patriotismo demostrado la misma en todos sus actos en favor de tan repetido movimiento patriótico que tanto enaltece a las personas que así lo demuestran, concediéndole a la dicha Dª María del Carmen Calderón Bárcena un humilde voto de gracias a fin de demostrarle el aprecio que tales manifestaciones merecen a juicio de esta Delegación Civil (...)
Cándido Pan fue alcalde y delegado del orden hasta el 14 de agosto de 1937, en que fue nombrado Xaquín Calderón Ozores.

La documentación oficial silencia todo cuanto estaba sucediendo en realidad. Nada se dice de los huidos, dos encontrados muertos en las aceras de las carreteras, dos desaparecidos para siempre..., Tampoco dos que quedaron en los campos de batalla y aún ahora dan fe algunas lápidas puestas en los muros de las iglesias (Augasantas, Buxán, Oín, Rois, Seira, ...), que siguen recordando un tiempo y unos hechos que jamás se deben volver a repetir.