El primer escudo que tenemos registrado es de 1877. En esta época el ayuntamiento venía haciendo uso de un sello oval, con la siguiente leyenda alrededor: ALCALDIA CONSTIT. DE ROIS. Dentro del óvalo se representa una balanza colgada desde arriba, con una estrella o sol a ambos lados. Este mismo astro también iba abajo, en el medio de los platillos. No sabemos los años que se haría uso de él, el caso es que el 22 de abril de 1877 la corporación acordó: A propuesta del Sr. presidente se dispuso por la Corporación visto el estado imperfecto y de deterioro en que se halla el sello oficial de la Alcaldía, facultamos a aquel para la adquisición de otro nuevo que presente el mismo gravado, cuyo coste habrá de satisfacerlo por cuenta de lo consignado en el presupuesto vigente para gastos de Secretaría.
Pero no debió de ser así, pues los primeros días del año siguiente, 1878, empiezan a aparecer las primeras estampaciones en las actas de sesiones. En el sello nuevo se representa un árbol, de imposible identificación, aunque posiblemente sea un roble o un acebo. Desconocemos el motivo que llevó a la corporación a cambiar de blasón, así como el de escoger éste y no otro.

Este sello, muy estilizado en los últimos años, estuvo en vigor hasta 1985, en el que la Xunta de Galicia a propuesta de la corporación aprobó el actual blasón de armas del ayuntamiento.
El nuevo sigue conservando la presencia del árbol tradicional, pero además incorporó una concha de vieira por estar situado Rois en la "Tierra de Santiago", y por cruzar por uno de los extremos el "Camino Portugués" de las peregrinaciones (parroquia de Ribasar), y por el otro (Urdilde y Ermedelo), el de los que venían por mar hasta Noia, el "puerto de Compostela".
Su descripción en la terminología heráldica es como sigue: en campo de arxén (plata), un árbol de color natural, debajo en la punta una concha de vieira de peregrino de oro, y como timbre la corona real.