La historia de nuestro ayuntamiento empieza en el año 1836. Anteriormente, lo que hoy entendemos como ayuntamientos, eran denominados como jurisdicciones. Rois se denominaba La jurisdicción de Quinta, y además de las parroquias que ya tiene en la actualidad, tenía la de Cruces (que hoy pertenece a Padrón), y la de Lampai (que hoy pertenece a Teo).
Una de las últimas veces que figura la denominación antigua, se encuentra en el número 166 del Boletín Oficial de la Provincia de la Coruña, correspondiente al 18 de marzo de 1835.

En el mismo boletín provincial, el 5 de agosto de 1835 (núm. 11), se publica el Real Decreto del 23 de julio, por lo que Fernando VII, en nombre de mi augusta Hija Doña Isabel II, ordena que se proceda a formar los ayuntamientos de los pueblos de acuerdo con las normas que figuran en el Real Decreto. Para facilitar la labor, en el mismo boletín pero en el del 23 de abril de 1836, la diputación provincial da la relación de los ayuntamientos que comprenderá la provincia de A Coruña. Entre los del partido de Padrón figura el de Rois, con doce parroquias con las que se cuenta actualmente, pues en este aspecto no sufrió modificaciones. Por lo que respecta a la antigua jurisdicción, tiene dos parroquias menos, la de Cruces y la de Lampai, pero también quedó para él parte del coto de Lamego.
Por último, el 15 de junio de 1836, la diputación provincial publicaba la relación definitiva de los ayuntamientos de la provincia, figurando además de las parroquias, el número de vecinos y "almas".
En el mismo número del Boletín se incluye una circular de gobernador civil aconsejando la inmediata formación de los ayuntamientos de los pueblos rurales, por lo que es de suponer que el de Rois se constituyese inmediatamente, ya que tanto en el archivo del ayuntamiento como en el de la diputación no se conserva ninguna documentación sobre estos importantísimos hechos.