El municipio de Muxía está situado en la parte noroccidental de la provincia de A Coruña, estando integrado en la Comarca de Fisterra situada en la región denominada "Costa da Morte". Cuenta con una extensión de 121 Km2 y con una población de 6.200 habitantes distribuída en un total de 14 parroquias: Bardulllas, Buiturón, Caberta, Coucieiro, Frixe, Leis, Moraime, Morquintián, Muxía, Nemiña, A O, Ozón, Touriñán y Vilastose. Sus límites geográficos son: Al norte, la ría de Muxía-Camariñas; al sur el río Castro; al este los municipios de Dumbría y Vimianzo y al oeste el Océano Atlántico.

Muxía es sobre todo un municipio costero, donde el litoral forma su unidad morfológica más importante. Su costa es variada y se extiende desde donde acaba el estuario del río Grande de Ponte do Porto hasta la desembocadura del río Castro en el extremo sur de la playa de Lires.
El clima se caracteriza por la suavidad en las temperaturas, con una media entre 13 y 14 grados, y la escasa oscilación térmica, la cual no llega a los 10 grados entre enero, el mes más frío, y agosto, el más caluroso.

A nivel geológico, los materiales que forman las tierras muxianas están constituidos fundamentalmente por rocas graníticas.
Las tierras bajas del municipio se sitúan en la parte norte que da a la ría de Muxía-Camariñas, donde se suceden varios derrames litorales recorridos por arroyos y en la parte sur, por donde pasa el río Castro. En el centro del municipio hay una zona amesetada con una altitud que oscila entre los 100 y los 300 m.