Un espacio privilegiado desde el punto de vista paisajístico es el conformado por el Monte Louro y la Laguna de Xalfas, que se localiza en la parte exterior de la vertiente norte de la ría y que está declarado espacio de interés natural. Al pie de este monte granítico de original silueta y de 241 m. de altura, se sitúan por un lado el mar en toda su inmensidad, y por el otro la antedicha laguna de Xalfas, de gran riqueza biológica, que conforma un espacio de unos 200 m. de diámetro cerrado por una barrera arenosa sobre la que se formaron con el paso de los años acumulaciones dunares que cortan el paso del río Longarelo y separan la laguna del mar. Las diferentes especies de flora y fauna que aquí encuentran un hábitat ideal para desarrollarse aumentan el atractivo que ya de por sí tiene esta formación, y provocaron que la zona fuera declarada Refugio de Caza.

Con referencia a la flora observamos como aquí conviven extrañas especies adaptadas a la sequedad y a la humedad y entre ellas debemos resaltar la presencia de la Lilaeopsis Caroliana, por ser la única muestra que encontramos en Galicia de esta especie. En cuanto a las especies faunísticas está comprobado que en este lugar anidan entre mayo y julio especies como el ánade real, la focha común, el zampullín chico o el rascón, al tiempo que escogen este lugar para invernar otras como el porrón común o la garza real.