El ayuntamiento de Malpica de Bergantiños está localizado al Noroeste de la provincia de A Coruña, en la comarca de Bergantiños, en la mítica y famosa Costa da Morte. A la orilla del Océano Atlántico, con el que linda en su parte Norte y sobre el que cimienta su costa de Oeste a Este, desde el Monte Nariga hasta la Punta de Razo, extremo occidental del arenal de Baldaio (Carballo). En medio de esta línea de costa, sobresale el Cabo de Santo Hadrián, frente al cual se levantan las islas Sisargas. De 60,5 km2 de extensión, con una densidad de población de 140h/km2, su principal puerto pesquero es el de la capital, Malpica de Bergantiños, dedicado fundamentalmente a pescas de bajura y marisquero.

Al Este, limita con el ayuntamiento de Carballo, y al Sur con el de Ponteceso. El relieve es de formas suaves y redondeadas, debido sobre todo a la erosión del agua y de los fuertes vientos que azotan estos lugares. Destacan como principales alturas las del Monte Neme (387 m.) y Leutoño. Su fácil comunicación tanto por carretera como por mar con las ciudades de Santiago de Compostela y A Coruña, además de sus múltiples atractivos, facultan al ayuntamiento de Malpica como un creciente destino turístico. Paisaje y gastronomía abundante en peces y mariscos, artesanía del barro con la Olería de Buño, patrimonio histórico-artístico con la huella de Urbano Lugrís, las torres e iglesia románica de Mens, estas últimas vestigios del medievo, sus ocho arenales blancos y poco frecuentados (excepto la Area Maior de Malpica, laureada con la Bandera Azul)... son alicientes suficientes para visitar este pedazo Atlántico.