Desde el punto de vista del paisaje, podemos decir que en Lousame tenemos una gran variedad, derivada de los fuertes contrastes morfológicos. Dado que en el territorio municipal nos encontramos con los dos puntos más elevados de la comarca, A Muralla y el Iroite, esto permite que las panorámicas que se pueden obtener tanto de las rías de Muros – Noia como de Arousa y del propio Ayuntamiento, así como de los circundantes, sean muy variadas. Los paisajes predominantes en Lousame, si los clasificamos por el uso del suelo, son típicos del rural agrario gallego. Un medio rural muy humanizado desde hace muchos siglos, como denotan los restos arqueológicos (petroglifos, castros, entorno de Toxosoutos, ...) pero que tambien contiene espacios naturales significativos, como pueden ser las riberas de nuestros ríos, el alcornocal de San Lorenzo, el macizo granítico del Confurco, entre otros. Es tambien un paisaje en el que el auga tiene mucha relevancia, dada la abundancia de cursos fluviales y pequeños riachuelos en todo el territorio municipal. Reflejo de esta importancia son la abundancia de molinos y fábricas de papel que hay en las riberas de los ríos, que nos dejan unos paisajes en los que el agua es protagonista indiscutible, directa o indirectamente. Pero los protagonistas reales del paisaje de Lousame son nuestros montes, por su predominancia, y la vinculación que desde siempre tienen sus habitantes con ellos, tanto como lugar de trabajo, como fábrica natural de recursos (leña, piñas, helechos, madera, caza e, más recientemente, setas), y tambien como sitio de disfrute en el que pasar el tiempo de ocio, ya sea en romerías, paseos o caminatas.
